El motivo de por qué deberíamos comprar ropa sostenible, no es únicamente uno, son muchos. Hoy quiero explicarte las consecuencias que tiene consumir en exceso. No hablo sólo de proteger el medio ambiente; que es importante, sino de las consecuencias que tiene el cambio climático. Un consumo masivo, produce impactos negativos para las personas en todo el mundo. Ser conscientes de lo que consumimos y comprar ropa sostenible, nos permite ayudar a los demás.

Según un estudio de la UNESCO, en el mundo hay unos 2.200 millones de personas que no tienen acceso al agua potable. Un gesto tan cotidiano; como es abrir el grifo de casa y que salga agua, no forma parte de la vida de millones de personas. El cambio climático está afectando a la calidad y cantidad de agua disponible. Esto pone en jaque a uno de los derechos básicos de las personas para su supervivencia: acceder al agua potable.

 

Comprar moda sostenible reduce el consumo de agua.

 

En modasosteniblemaiv somos muy conscientes del desastre que provoca la industria de la moda. Fabricar tantas prendas que no se necesitan durante todo el año, supone un uso intensivo del agua. Para cultivar todo el algodón que se necesita para abastecer a una demanda incansable de ropa, se necesita mucha agua. Tanto para regar los campos, como en la limpieza y preparación de la materia prima.

Si compramos prendas confeccionadas con algodón orgánico, estaremos contribuyendo a una reducción considerable en la utilización de agua. La gestión de este tipo de materia prima se realiza de manera mucho más eficiente. Esto es posible gracias al incremento de materia orgánica en el suelo. En el cultivo de algodón orgánico es posible utilizar, por lo tanto, un 50% menos de agua que en el cultivo de algodón convencional.

Si cambiamos determinados hábitos de consumo, que son insostenibles para el planeta y las reservas de agua, podremos ayudar también a otras personas. Podemos comenzar por valorar si necesitamos realmente toda la ropa que hay en nuestro armario. Si tenemos suficientes prendas, ¿tiene sentido comprarnos más ropa esta temporada?

Si hacemos compras más inteligentes, basadas en las prendas que realmente necesitamos y un porcentaje extra muy bajo, ayudaremos a reducir nuestra huella hídrica. Algunos consejos que puedes aplicar, para mejorar esta tendencia, son:

  • Compra menos y hazlo en los colores que nunca pasan de moda
  • El negro, el blanco o el gris, son colores que combinan con muchos tipos de pantalones o faldas
  • Para la fabricación de prendas de algodón orgánico, en los casos más extremos, se consume hasta un 91% menos de agua
  • El algodón orgánico es más caro; y también dura más tiempo, por lo tanto, no necesitarás sustituir esa prenda de forma tan rápida

 

Beneficios del algodón orgánico.

 

Es cierto que una prenda fabricada con algodón orgánico es más cara. Si la comparamos con otra prenda fabricada con algodón convencional, la diferencia de precio es alta. Lo que quizás no conoces, son todos los beneficios que supone comprar algodón sostenible. Tanto para las personas como para el Planeta. Al final, la barato siempre acaba saliendo más caro. ¿Qué ventajas tiene el algodón orgánico?

  • Es una materia prima libre de residuos tóxicos. Es, por lo tanto, mucho apta para todo tipo de pieles, especialmente aquellas más sensibles a los productos químico y tóxicos.
  • El algodón orgánico crea prendas mucho más resistentes, por lo tanto, se rompen menos y no se sustituyen tan pronto como las fabricadas con algodón convencional. Esto reduce considerablemente la diferencia de precio, ¿no crees?
  • Para cumplir con la ventaja anterior, es importante cerciorarse de que esa prenda fabricada con algodón ecológico no contiene tintes químicos, sino naturales, claro.
  • Estas prendas fomentan el comercio justo y un trato más digno para las personas que las fabrican. No entrar en contacto con productos tóxicos para fabricar las prendas de ropa, beneficia a las personas que se ganan la vida con ello.
  • Gracias al respeto de los recursos naturales que se necesitan para su fabricación, se reduce la contaminación del suelo, también la de el aire porque está libre de pesticidas y, por consiguiente, también la del agua.
  • El algodón orgánico no se cultiva en grandes extensiones de terreno. Esto significa que es respetuoso con el medio ambiente y fomenta la economía sostenible…

Podría seguir, aunque creo que con todo lo expuesto, ya te haces una idea de las ventajas que tiene pasarse a la moda sostenible. Recuerda: solo tenemos un Planeta, y debemos cuidarlo entre todos.

Formulario de Contacto